sábado, 27 de marzo de 2010

Sarita. De Colonia?

Me das una curiosidad exagerada. Hay momentos en los que pienso si en las Universidades no deberían estudiar tu caso, sección: Mercadeo y Gestión de Empresas. Sin contar con los cientos de ensayos sociológicos que haz motivado.
Tienes muchos seguidores un complicado escalafón social limeño, gran parte de ellos llegados a Lima tras angustias y desilusiones, delincuentes, marginados y prostitutas que no podrían ir a arrodillarse a otra parte sino contigo.
Cuando llegaste tú, Lima ya tenía una Santa Rosa que estaba cargada y arrebozada de sacrificios, milagros y amor hacia al prójimo. Pero para algunos seguía siendo inalcanzable, por que igual quieras que no tenía su propio status social.
Por que te siguen? por que simplemente tus seguidores pasan por el mismo calvario que pasaste tú: la inmigración, la separación familiar, la paga minima e ínfima, la desesperación de la pobreza y muchas veces la miseria social.
A un cierto punto llegó el momento en el cual el criollismo nacional te dio algo que las organizaciones religiosas jamás concederán así por que sí: respeto, notoriedad y sobre todo… seguidores. A quien de ellos le importa si no te sientas en el mismo banquito que Santa Rosa o San Martín?
Lo que es más curioso es tu foto, sin mencionar la habilidad al mejor estilo de una agencia publicitaria para sacarla en el momento justo. Te la hicieron que tenias unos doce anos, junto a la familia. Seguramente por los tiempos que corrían no tenías un álbum repleto de fotos (Sarita que va a la playa, Sarita que reza en la iglesia, Sarita que abre la boquita para la primera comunión. Nix). Cuando moriste, tenías 26. Pero esta única foto ha iluminado a tus fieles desde los años 40. Retocada con la gracia de un pedicurista con los ojos vendados (qué máquinas crees que había en Lima en esa época, mas aún…si hubieran habido, se habría podido pagar una semejante cosa?).
Fantásticamente o sería más apropiado decir milagrosamente? la foto ha ido creciendo con el pasar del tiempo. Claro ni una arruga, pero conforme pasaban los años, pasaban las modas, mejoraban las máquinas... te cambiaron hasta el vestido, aura para que no nos olvidemos la santidad del asunto, grecas y bordados, te pusieron manos (si no, como rezas?). Cada década trajo una mejora, según el punto de vista.
La más reciente ha sido el clímax máximo, te cambiaron hasta de nombre! Que pashò? No que estábamos de acuerdo que en la simplicidad estaba el gusto, que los Quispes y Mamanis de Lima y Balnearios se identificaban exactamente contigo por que eras una más del producto llamado Perú? Entonshesh? Ahora te llamas Sarita De Colonia, plop. De donde salió el DE? Una década más y resulta que eras la favorita de los Schwarzmueller, donde les lavabas la ropa en el Rimac, entonces que vendrá? Serás Sarita De Colonia Schwarzmueller? Houston, tenemos un problema.

viernes, 26 de marzo de 2010

San Precario.




Oh, San Precario
Protector de nosotros precarios de la Tierra.
Danos Hoy la maternidad pagada.
Protege los dependientes de las cadenas comerciales,
los ángeles de los Call Center, los R.U.C.
y los trabajadores colgados de un hilo.
Dale a todos vacaciones y contribuciones para la pensión,
rentas y servicios gratuitos y sálvalos de los lúgubres despidos.
San Precario,
que nos proteges desde abajo ruega
por nosotros trabajadores itinerantes.
Recuerda las almas en vencimiento de contrato
torturados por las divinidades paganas del libre mercado
y flexibilidad laboral que erran inciertas sin futuro ni casa,
sin pensión ni dignidad.
Ilumina esperanza a los trabajadores fuera de planilla.
Dales alegría y gloria.
Por los siglos de los siglos…

Amén.

sábado, 20 de marzo de 2010

Boy. Un encuentro Monumental. Dinamarca. Abril 2009.

Desde que llegué a Aarhus, quería verte, quería conocerte y saber de verdad como eras. El día que nos conocimos no dejaste de mirarme, en cada paso que yo daba sentía tu mirada. En cada piso que subía, tú me seguías. Eres Increíble. Creas emociones que son difíciles de describir en dos líneas o quizás cien, difíciles de expresar con un gesto o una mirada. Eres Tanto. Cuando me faltaban los últimos cien metros, sentí que también me faltaba la respiración. Los últimos pasos hacia ti son lentos, para verte hay que tomarse las cosas con calma. Te mereces que el tiempo no cuente, que no importe nada más sino solo el hecho de mirarte a los ojos. Eres Irreal. Te miro, te miro y te re-miro, la piel el vello superfluo que solo los niños pueden tener, las venas, los plieguecitos de la piel. Eres Magnifico. Cuantas vueltas habrás dado por el mundo. Cuanta gente habrás visto y cuanta gente te habrá visto. Tú sigues ahí, con tus ojazos, con tu paciencia. Esperas un tiempo que no pasa. Estas lejos de casa pero esta nueva gente que te ha recibido te hace pasar el frío del invierno con el calor de su presencia. Paciencia.



Claro que sería justo decir que esta es una obra de arte hecha por el australiano Ron Mueck. Mide 5 metros de altura y pesa 500 kg. Antes de llegar al Museo ARoS, se exhibió en Londres y también en Venecia. Estilo híper realista hecho en fibra de vidrio. Lo máximo. Solo el dedo gordo del pié mide 18 cm de alto, 29 cm de ancho y 22 cm de profundidad.



Un retrato de familia:

lunes, 1 de marzo de 2010

Bésame.

Bésame, bésame mucho,
Como si fuera esta noche la última vez.
Bésame, bésame mucho,
Que tengo miedo perderte, perderte después.
Quiero mirarme en tus ojos,
Tenerte muy cerca, verte junto a mí.
Piensa que tal vez mañana
Yo ya estaré lejos,
Muy lejos de aquí.
Bésame, bésame mucho,
Como si fuera esta noche la última vez.
Bésame, bésame mucho,
Que tengo miedo perderte, perderte después.



Yo, personalmente, me cansé de besar sapos. He aquí lo mejor de mis intentos por cambiar las cosas:

si haces doble click en las fotos, las puedes ver más grandes!


La iguana, no woman no cry, prefiere esperar por el lagarto Juancho. Jamaica (03/2008). La manta raya, poco entusiasmante. Grand Cayman (03/2008). El delfín, sí, sí, sí. Pero dice que mejor sirenas que focas… paciencia. Jamaica (03/2008). El cachorrito husky, no está muy convencido… además todavía estaba un poco ciego. Noruega (07/2009).
© 2010 Gabriela Cobo. Uso bajo permiso explicito.